Termoterapia

Técnica que consiste en la aplicación de bandas térmicas que producen calor con profundidad por infrarrojos lejanos.
Causa excelente efecto sobre el espasmo muscular y lesiones crónicas articulares.
Es además altamente efectivo en tratamiento de obesidad estimulando la disolución de la grasa de gran utilidad en celulitis, obesidad general y localizada.
El principio de acción de la termolipolisis es el aumento de la temperatura corporal por sobre los 36ºC.
Cuando aumenta la temperatura en el organismo de forma localizada se producen los siguientes fenómenos:
- Aumenta la sudoración, lo que supone una pérdida calórica por evaporación de agua superficial y una hiperventilación pulmonar con eliminación de vapor de agua.
- A nivel celular se produce un estímulo del metabolismo con el consiguiente incremento de todas las funciones celulares.
- A nivel circulatorio se produce una vasodilatación.
- En el sistema nervioso el calor actúa sobre las terminaciones nerviosas produciendo un efecto sedante.
- En la piel se produce eritema y sudación.
- Los músculos se relajan y se produce un efecto antiespasmódico y descontracturante.
- Sobre el tejido adiposo se produce una estimulación del catabolismo de la grasa, lo que es de especial interés en tratamientos de estética corporal. Según la ley de Van Hofft, un incremento de temperatura de 4 °C produce un aumento del metabolismo del orden del 200 al 300% respecto al metabolismo normal.