Información del centro

Dr.Vitale

Queremos darle la más calurosa bienvenida al Centro Dr. Vitale

Nuestra labor está presidida siempre por tres criterios que imperan desde la fundación del Centro Dr. Vitale: profesionalismo, mínima invasividad y excelente atención personalizada. Le invitamos a conocernos mejor:

El Centro Dr. Vitale fue creado en Puerto Ordaz, edo. Bolívar, Venezuela en el año 1990 por el Doctor Gerardo Vitale.

Tenemos como objetivo, el tratamiento en forma integral del paciente, con una amplia experiencia clínica de más de 35 años, apoyado por un moderno equipamiento de alta tecnología, que permiten tratar eficientemente y en forma más rápida y eficaz los problemas de salud de los pacientes.

La atención personalizada del paciente es la base de nuestro método de trabajo, contando con el seguimiento y asesoramiento individualizado. El Centro Dr. Vitale es la alternativa médico-estética para todas aquellas personas que quieren soluciones eficaces y visibles para mejorar su imagen y cuidarse con tratamientos de última generación; sin cirugía y sin interrumpir su ritmo de vida.

Acerca del Dr. Gerardo Vitale

El Dr. Vitale es egresado de la Universidad de Los Andes en el núcleo San Cristóbal, 1980.

Trabajó como Médico Residente en el servicio de Medicina Interna del Hospital Raúl Leoni, durante el año 1980. Durante los años 1981 -1982, se desempeñó como Médico Residente en los servicios de Medicina Interna, Anestesiología y Terapia Intensiva del Hospital Uyapar.

Especializado como Médico Internista en el Hospital Universitario de Los Andes, Venezuela en 1985, el Dr. Vitale desempeñó cargos como Médico adjunto al servicio de Medicina Interna y Coordinador del Área de Emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni del IVSS desde 1986 hasta 1997.

Es egresado de la 1era promoción de Maestría en Medicina Estética realizado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME - Francia) en Venezuela en el año 2000.

Obtuvo el Diplomado Internacional en Medicina Anti-Envejecimiento por la Escuela Internacional de Envejecimiento (IAAS - USA) realizado en Buenos Aires - Argentina en el año 2006.

Capacitación en ozonoterapia médica, impartido por la Asociación Argentina del Ozono, Obteniendo el titulo de Ozonológo, realizado en Buenos Aires, Argentina en mayo del 2014.

Capacitación tecnológica en la elaboración de plasma sanguíneo rico en plaquetas y leucocitos ozonizados, impartido por la Asociación Argentina del Ozono, realizado en Buenos Aires, Argentina en mayo del 2014.

Capacitación de Mesoterapia a través de la Federación Panamericana de Mesoterapia en Fleboestética y Dermatoestética según las bases generales de enseñanza del colegio nacional de Maestros de la sociedad Francesa de Mesoterapia.

Ha sido pionero en la aplicación de Láser Terapia en Puerto Ordaz, desde el año1990.

El Dr. Gerardo Vitale ha presentado múltiples trabajos clínicos como autor y coautor en jornadas y congresos nacionales de Medicina Interna. Así como varias publicaciones en la revista del Hospital Universitario de los Ándes de Mérida.

Es Miembro de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna.

Miembro de la Sociedad Internacional de Medicina Estética U.I.M.E. Francia.

Miembro de la Sociedad de Aesthetic & Anti-Aging Medicine International School.AAAMIS.

Miembro de la Asociación Argentina del Ozono (ADELO). Buenos Aires, Argentina.

Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Médica de Mesoterapia. Caracas, Venezuela.

Inscrito en la Federación Médica Venezolana y Colegio Médico del Estado Bolívar, Venezuela.

Experiencia Laboral

Instituciones

  1. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social e Instituto Venezolano Seguro Social-Hospital Uyapar, Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela.
    • Cargos: Médico Rural y Médico Residente suplente en el servicio de medicina interna. Años: 1980-1981.
  2. M.S.A.S. Ambulatorio de Manoa Tipo A.
    • Cargo: Médico Residente. Duración: 2 años (1980-1982).
  3. Instituto Venezolano Seguro Social - Hospital Uyapar, Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela.
    • Cargo: Médico Residente. Años 1981-1982.
  4. Universidad de Los Andes - Hospital Universitario de Los Andes - Departamento de Medicina.
    • Cargo: Instructor de Semiología Clínica. Años 1983-1984.
  5. Universidad de Los Andes - Hospital Universitario de Los Andes.
    • Cargo: Médico Residente de Postgrado en Medicina Interna. Años 1983-1985.
  6. Hospital Raúl Leoni, San Félix, estado Bolívar.
    • Cargo: Especialista en Medicina Interna, Adjunto al Servicio de Medicina Suplente.
    • Tiempo de contratación: 8 horas, durante 8 meses (1986).
  7. Ministerio de la Defensa. Comando Regional 8.
    • Cargo: Médico Suplente. Año 1986.
  8. Hospital Raúl Leoni.
    • Cargo: Médico Internista adjunto al Servicio de Medicina Interna - Coordinador del Área de Emergencia.
    • Duración: 10 años (1986-1996).
  9. Centro Médico Dr. Vitale
    • Cargo: Propietario y Médico Tratante.
    • Duración: 28 años (1990 hasta el momento).

Otros: Publicaciones, Congresos, Jornadas, Cursos, etc.

Publicaciones:

  1. Título del trabajo: Neumotórax e hidromediastino. Complicación del cateterismo venoso central a través de la vena subclavia
    • Nombre de la revista: Boletín de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes - Volumen 2, Número 1 (1984).
  2. Título del trabajo: Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos fríos IgM anti i.
    • Nombre de la revista: Boletín de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Universidad de Los Andes - Volumen 2, Número 2 (1984).
  3. Título del trabajo: Edema pulmonar de las alturas.
    • Nombre de la revista: Boletín de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del H.U.L.A - Volumen 2, Número 4 (1984).

Trabajos presentados en congresos y jornadas:

  1. Título del trabajo: Quemaduras
    • Jornadas Dr. A.J. González, Año: 1979.
  2. Título del trabajo: Infarto Esplénico Masivo por Hemoglobinopatía.
    • Jornadas del Capítulo Merideño de Medicina Interna. Año: 1985.
  3. Título del trabajo: Edema pulmonar de las alturas.
    • Primer Congreso Venezolano de Medicina Crítica. Año: 1985.
  4. Título del trabajo: Edema pulmonar de las alturas - Presentación de casos y revisión de la literatura.
    • Primeras Jornadas de Medicina Interna - Capítulo Merideño de Medicina Interna. Año: 1985.
  5. Título del trabajo: Linfa adenopatía luética, presentación clínica de tres casos.
    • III Jornadas Científicas del Hospital Raúl Leoni I.V.S.S. Año: 1987.
  6. Título del trabajo: Procesos Infecciosos.
    • III Jornadas Científicas del Hospital Raúl Leoni I.V.S.S. Año: 1987.
  7. Título del trabajo: Necrosis cutánea secundaria por anticuerpos fríos.
    • V Congreso Venezolano de Medicina Interna - Barquisimeto, Año: 1988.
  8. Título del trabajo: L.O.E Esplénica - Una Interrogante.
    • V Congreso Venezolano de Medicina Interna - Barquisimeto. Año: 1988.
  9. Título del trabajo: Incidencia de neumotórax en el quinquenio 1981-1985, en el Hospital Universitario de los Andes.
    • V Congreso Venezolano de Medicina Interna - Barquisimeto. Año: 1988.
  10. Título del trabajo: Enfermedad Poliquística Hepática.
    • V Congreso Venezolano de Medicina Interna - Barquisimeto. Año: 1988.
  11. Título del trabajo: Complicaciones a corto plazo durante la anticoagulación.
    • V Congreso Venezolano de Medicina Interna - Barquisimeto. Año: 1988.
  12. Título del trabajo: Urgencias Médicas. Hospital Raúl Leoni.
    • IV Jornadas Científicas Hospital Raúl Leoni I.V.S.S. Año: 1990.
  13. Título del trabajo: Neumonías - Evaluación. Hospital Raúl Leoni.
    • IV Jornadas Científicas Hospital Raúl Leoni I.V.S.S. Año: 1990.
  14. Título del trabajo: Urgencias Médicas - Análisis de 7.531 pacientes atendidos en el Hospital Raúl Leoni, San Félix, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Venezuela.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  15. Título del trabajo: Neumonías - Evaluación del quinquenio 1983-1988.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela.
  16. Título del trabajo: Absceso Pulmonar. Decenio 1981-1990. Hospital Raúl Leoni.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  17. Título del trabajo: Sepsis por T.B.C - Presentación de un caso.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  18. Título del trabajo: Carcinoma pulmonar primario decenio 1981-1990 en el servicio de Medicina Interna.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  19. Título del trabajo: Meningitis. Incidencia en el Decenio 1981-1990 en servicio de Medicina Interna, Hospital Raúl Leoni.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  20. Título del trabajo: Histopatología de carcinoma pulmonar. Decenio 1981-1990.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  21. Título del trabajo: Paludismo.
    • IV Jornadas Científicas - Hospital Raúl Leoni I.V.S.S. Año: 1990.
  22. Título del trabajo: Procesos infecciosos - revisión de 7.631 casis en la emergencia del Hospital Raúl Leoni.
    • VI Congreso Venezolano de Medicina Interna - Caracas, Venezuela. Año: 1990.
  23. Título del trabajo: Laserterapia en Traumatología. Hospital José Gregorio Hernández.
    • Jornadas de Traumatología - Caracas. Año: 1991.
  24. Título del trabajo: Láser en Medicina. Hospital José Gregorio Hernández H, M.S.A.S - Caracas.
    • Jornadas de Traumatología - Caracas Año: 1993.

Asistencias a jornadas y congresos

Volver